El Colegio Pléyade es un centro educativo concertado y laico, cuya Titularidad corresponde a ELS ARCS, Sociedad Cooperativa Valenciana, una cooperativa de Trabajo Asociado.

Pléyade es un sistema de enseñanza que se entiende como un sistema abierto, en que la iniciativa y el trabajo personal del alumnado constituyen el centro de las preocupaciones y en el que el trabajo es fruto de la convergencia de las actuaciones de alumnos, profesores, de las preocupaciones, estímulos y posibilidades de las familias y el ambiente social.

Como todo sistema tiene sus elementos interrelacionados y en esa relación de cada elemento (profesor, alumno, etc.) con el resto, en ese ambiente o contexto, se da la formación.

El criterio básico que orienta nuestra organización es la participación de sus miembros en el trabajo y la convivencia.

Los objetivos del colegio deben ser coherentes con el dinamismo de la sociedad actual, caracterizada por un ritmo acelerado de cambio que exige adaptación, creatividad, trabajo en equipo y talante dialogante y democrático.

Nuestros fines son:
  1. El pleno desarrollo de la personalidad del alumno propiciando una educación integral en conocimientos, destrezas y valores morales de los alumnos en todos los ámbitos de la vida, personal, familiar, social y profesional.
  2. La formación en el respeto de los derechos y libertades fundamentales y en el ejercicio de la tolerancia y de la libertad dentro de los principios democráticos de convivencia. Igualdad de derechos entre los sexos, rechazo a todo tipo de discriminación y respeto a todas las culturas.
  3. La formación de hábitos, métodos de trabajo y estudio, motivando el hacer ordenado y la autodisciplina como instrumentos útiles de aprendizaje.
  4. La capacitación para el ejercicio competente y responsable de su futura actividad profesional.
  5. La formación en el respeto a la pluralidad lingüística y cultural de España.
  6. La formación para la paz, la cooperación y la solidaridad entre los pueblos.
  7. La relación con el entorno social, económico y cultural.
  8. El desarrollo de las capacidades creativas y del espíritu crítico.
  9. La atención psicopedagógica y la orientación educativa y profesional.
  10. Una metodología activa que asegure la participación del alumnado en los procesos de enseñanza, aprendizaje y fomente el trabajo en equipo.
  11. La formación en el respeto y la defensa del medio ambiente.
  12. La participación y colaboración de los padres y los tutores para contribuir a la mejor consecución de los objetivos educativos.